Condenados a vivir lejos del barrio: los jóvenes de Zaragoza buscan casa
El mercado inmobiliario ha pisado el acelerador en Zaragoza, con desarrollos en marcha y una bolsa de vivienda protegida que ronda los 800 pisos que se concentran en los distritos emergentes. Los jóvenes se ven obligados a salir de sus barrios para poder acceder a una vivienda a un precio razonable

Una joven tiende la colada / ARCHIVO

Una ojeada rápida en cualquier portal digital inmobiliario le permite a uno hacerse una idea de lo complicado que es adquirir una propiedad a un precio más o menos asequible en Zaragoza. Si se mira a la ciudad consolidad, intentar comprar un piso de obra nueva es casi imposible. Hay pocos suelos y los que están en desarrollo son accesibles para los bolsillos más privilegiados, con precios que difícilmente bajan de los 300.000 euros, salvo que se opte por el típico piso Ikea, es decir, por uno muy pequeño.
Por ejemplo, un piso medio en el Actur, y a reformar –dato a tener en cuenta– no se consigue por menos los 220.000 euros. En La Almozara sucede lo mismo, con precios ligeramente más bajos en la zona más próxima al barrio Delicias, donde las viviendas son más antiguas y más pequeñas.
En este distrito, donde se va a construir una torre de 20 alturas y pisos de lujo en los suelos de la antigua estación del Portillo –misma categoría que los de Averly–, los precios descienden, como sucede en Las Fuentes, San José o Torrero, con residencias con muchos años a las espaldas, cero eficientes energéticamente, algunos sin ascensor y con una población cada vez más envejecida. Sucede que sus jóvenes han tenido que desplazarse a los nuevos barrios para poder independizarse y eso tiene efectos sociodemográficos.
En busca de VPO
Yendo al grano, si uno quiere optar a una vivienda nueva y a un precio razonable hay que recurrir a las VPA (vivienda de protección autonómica) y para eso no queda otra que mirar a los barrios de nueva creación, los de la periferia, donde se está construyendo VPA. Es el caso de Arcosur, que concentra una parte importante de la bolsa disponible de las 800 VPA que hay pendientes de arrancar en Zaragoza, a la espera de que el Gobierno de Aragón actualice el precio del módulo para que las constructoras puedan rentabilizar su construcción. Parque Goya, Parque Venecia o Valdespartera son otros de los barrios emergentes donde las viviendas de protección oficial superan a las libres, hasta donde se han trasladado los más jóvenes. Así que es fácil deducir qué barrios son los que tienen una edad media más baja.
Los precios de las VPA ya rondan los 200.000 euros, y podrían encarecerse si finalmente la DGA eleva el precio de módulo, como reclama el sector de la construcción desde hace tiempo.
El desarrollo urbanístico de la ciudad y la evolución de sus precios lleva tiempo forzando a los jóvenes a diseñar sus planes de futuro en los distritos de nueva creación, lejos de los barrios en los que crecieron.
Poca oferta y mucha demanda
Zaragoza tiene un importante problema y es que hay poca oferta y mucha demanda, lo que está repercutiendo en los precios, en constante crecimiento. Esta situación afecta tanto al alquiler como a la compra y no tiene visos de revertirse porque la llegada de nuevas empresas –principalmente centros de datos– a la capital y alrededores está despertando el apetito de los fondos de inversión, para los que adquirir una vivienda en Zaragoza resulta mucho más económico que en Barcelona o Madrid.
Este desplazamiento de los jóvenes hacía la periferia tiene consecuencias. Los barrios de toda la siguen envejeciéndose, en favor de los nuevos, con una edad media mucha más baja donde se necesitan más guarderías, escuelas e institutos. También exigen al ayuntamiento a pensar en planes de movilidad, puesto que los jóvenes, más concienciados con el medio ambiente, optan más por el transporte público que por el vehículo privado.
- La artrosis no tiene cura, pero existen tratamientos y recomendaciones que retrasan su aparición y alivian los síntomas
- Cuatro lagos subterráneos tan grandes como Doñana ‘afloran’ bajo el Alto Aragón
- Así se diseñó uno de los 'minibarrios' más originales y grandes de Zaragoza
- El trauma de Las Estrellas, 25 años después: 'No pienso en las grietas. Convivo con las grietas
- El restaurante que conquistó a Xavi Hernández en su visita a Zaragoza
- Eoin Doherty: 'Confiamos en que ningún centro de datos de Microsoft se frustre por la energía en Aragón
- Esto es lo que piensan los vecinos del barrio de Zaragoza que ha enamorado a Gonzalo Bernardos: 'Lo mejor es la gente
- La Feria General del Pilar, en la cuerda floja